A continuación se detallan los Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma Urban y la Red Urban aplicables a Clientes y/o Usuarios Corporativos (en adelante “Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios Corporativos”). Para los efectos de estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios Corporativos las palabras que se definen a continuación tendrán el significado aquí atribuido: 1. Cliente: Persona individual o jurídica que utiliza la Plataforma Urban para contratar los servicios de transporte prestados por URBAN a través de los Prestadores de Servicios. 2. Destino: Lugar físico en el cual termina el trayecto de los Servicios prestados por URBAN a través del Prestador de Servicios. 3. Licencia: Es el documento o documentos extendidos por las autoridades competentes del Territorio que habilita al Prestador de Servicios a manejar la Unidad dentro del Territorio. 4. Marcas: Cualquier signo distintivo que utilice URBAN en virtud de su calidad de licenciatario exclusivo en el Territorio de la Plataforma Urban. 5. Usuario: Consumidor final que recibe los Servicios de URBAN prestados a través del Prestador de Servicios contratados a través de la Plataforma Urban. 6. Plataforma Urban: Sistema informático compuesto por el Hardware y Software del cual URBAN tiene el derecho exclusivo para su uso en el Territorio y que sirve para procesar las solicitudes de los Clientes y/o Usuarios para la contratación y prestación de los Servicios por parte de los Prestadores de Servicios o de URBAN, según corresponda. La Plataforma Urban incluye de forma no limitativa los siguientes elementos y sus actualizaciones de tiempo en tiempo: (i) Call-Center(s) / Centro(s) de Llamadas; (ii) algoritmos; (iii) aplicaciones web; (iv) aplicaciones móviles; (v) hosting; (vi) módulos de software; (vii) base de datos; (viii) sistema para operación de pagos por diferentes medios; (ix) las Marcas (de uso exclusivo de URBAN). 7. Hardware: Conjunto de componentes que integran los elementos tangibles de una computadora o sistema informático. 8. Permisos: Se refiere a todos los permisos y las autorizaciones extendidas y otorgadas por las autoridades competentes del Territorio, las cuales en el caso de ser exigidas por la ley habilitan al Prestador de Servicios a utilizar y circular en la Unidad dentro del Territorio para la prestación de los Servicios. 9. Punto de Partida: Lugar físico en el cual el Prestador de Servicios recoge al Usuario para la prestación de los Servicios. 10. Prestador de Servicios: Es la Persona que a través de la Red Urban y la Plataforma Urban presta en nombre de URBAN los Servicios a los Usuarios y/o Clientes. 11. Red Urban: Es la red compuesta por (i) URBAN como Operador y Agente Gestor de la misma; (ii) los Prestadores de Servicios que se adhieran a la misma; y (iii) los Clientes y Usuarios que utilicen la misma; mediante la cual URBAN a través de la Plataforma: (a) URBAN pone en contacto a los Clientes y Usuarios con los Prestadores de Servicios dentro del Territorio, para que estos últimos le presten sus Servicios a cambio del pago de la Tarifa exclusivamente a través la Plataforma Urban; o (b) los Clientes y Usuarios contratan a URBAN para que este a través de los Prestadores de Servicios, presten los Servicios dentro del Territorio a cambio del Pago de la Tarifa . 12. Servicios: Es el conjunto de actividades prestadas por el Prestador de Servicios en nombre de URBAN a los Clientes y/o Usuarios consistente en el transporte de personas o cosas en la Unidad desde el Punto de Partida hasta el Destino. 13. Software: Es el equipamiento lógico e intangible que mediante aplicaciones y recursos permite desarrollar diferentes tareas en una computadora, servidor, teléfono inteligente u otros equipos tecnológicos. 14. Tarifa: Valor en moneda de curso legal del Territorio de los Servicios calculada a través de la Plataforma Urban. 15. Territorio: Se refiere al territorio del país en donde el Prestador de Servicios reside, cuenta con la Licencia y Permisos (de ser estos aplicables) para poder prestar sus Servicios a través de la Red Urban. 16. Unidad: se refiere a cualquier clase de vehículo propiedad del Prestador de Servicios o sobre el cual el Prestador de Servicios tiene derecho a utilizar para la prestación de los Servicios, el cual es un vehículo idóneo para prestar los Servicios y que cuenta con todos los Permisos (de ser aplicable) necesarios para ser utilizado como taxi dentro del Territorio. 17. URBAN: es depende el contexto, de forma conjunta o separada las entidades siguientes: (a) GRUPO ABRO, S.A.; (b) ARO CAPITAL HOLDINGS, S.A. Así como cualquier entidad afiliada, subsidiaria o controladora de las anteriores. Términos y Condiciones aplicables a Clientes y/o Usuarios Corporativos de la Red Urban I. DISPOSICIONES GENERALES Los Clientes y/o Usuarios (según corresponda): (i) Por el simple hecho de utilizar los Servicios, se aceptan estos Términos y Condiciones- Clientes y/o Usuarios Corporativos, así como cualquier actualización, modificación y/o ampliación que se les realice. (ii) Deberán pagar por los Servicios que URBAN ha confirmado a través de la Plataforma Urban. (iii) Para gozar de la prestación de los Servicios deberán aceptar la Tarifa calculada por la Plataforma Urban. (iv) Deberán abstenerse de pagar cualquier monto de dinero adicional y por encima de la Tarifa a los Prestadores de Servicios. (v) Deberán seguir las instrucciones y lineamientos de seguridad que indique URBAN y/o el Prestador de Servicios. (vi) No causaran daños a la Unidad o a los Prestadores de Servicios. (vii) Deberán exigir a URBAN la factura o recibo correspondiente de conformidad con las leyes del Territorio. (viii) Deberán exigir el reintegro del pago de la Tarifa por Servicios no prestados a través de la Plataforma Urban y cumpliendo con las políticas aplicables de URBAN. (ix) Deberán pagar la Tarifa por Servicios si al momento de haber cancelado el Servicio, la Unidad ya hubiera iniciado el recorrido para llegar al Punto de Partida. II. Resolución de Conflictos POR LA ACEPTACIÓN DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EL CLIENTE Y USUARIO RENUNCIAN EXPRESAMENTE AL FUERO DE SU RESPECTIVO DOMICILIO, E IGUALMENTE RENUNCIA EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN ORDINARIA COMO MEDIO PARA RESOLVER CUALQUIER CONFLICTO, DISPUTA O RECLAMACIÓN QUE SURJA DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS A TRAVÉS DE LA RED URBAN Y LA PLATAFORMA URBAN, COMO CONSECUENCIA DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, ASÍ COMO POR EL HECHO DE UTILIZAR LA PLATAFORMA URBAN Y LA RED URBAN, INCLUYENDO CUALQUIER SITUACIÓN RELACIONADA CON LA APLICACIÓN, INTERPRETACIÓN, Y/O CUMPLIMIENTO DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, TANTO DURANTE SU VIGENCIA COMO A LA TERMINACIÓN DE LA VIGENCIA DE ESTOS POR CUALQUIER CAUSA, MEDIANTE NEGOCIACIÓN DIRECTA ENTRE LAS PARTES DENTRO DE LOS TREINTA (30) DÍAS CALENDARIO A PARTIR DE QUE LA PARTE AFECTADA COMUNIQUE A LA OTRA PARTE SU RECLAMO. LAS PARTES DE COMÚN ACUERDO PODRÁN NOMBRAR UN MEDIADOR PARA RESOLVER LA DISPUTA DENTRO DEL PERÍODO DE NEGOCIACIÓN. EN CASO NO SE LLEGUE A UN ACUERDO EN LA NEGOCIACIÓN DENTRO DE LOS TREINTA (30) DÍAS CALENDARIO A PARTIR DE QUE LA PARTE AFECTADA COMUNIQUE A LA OTRA PARTE SU RECLAMO, LAS PARTES SE OBLIGAN A SOMETER LA CONTROVERSIA, DISPUTA, CONFLICTO O RECLAMACIÓN DE SER SOMETIDA A ARBITRAJE DE DERECHO ADMINISTRADO POR LA CÁMARA DE INDUSTRIA DE GUATEMALA (CRECIG) DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE ARBITRAJE DE LA COMISIÓN DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA CÁMARA DE INDUSTRIA DE GUATEMALA (CRECIG) QUE SE ENCUENTRE EN VIGOR AL MOMENTO DE SURGIR EL CONFLICTO. EL ARBITRAJE SERÁ ADMINISTRADO POR LA CRECIG EN LA CIUDAD DE GUATEMALA ANTE UN (1) ÁRBITRO NOMBRADO POR LA CRECIG DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO MENCIONADO Y EL IDIOMA DEL ARBITRAJE SERÁ EL ESPAÑOL. EL LAUDO SERÁ INIMPUGNABLE Y DEBERÁ SER CUMPLIDO DE BUENA FE Y SIN DEMORA ALGUNA POR LAS PARTES. Estipulaciones aplicables a estos Términos y Condiciones (a) Estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios Corporativos pueden ser actualizados, modificados y/o ampliados unilateralmente por URBAN, lo cual es conocido por los Clientes y/o Usuarios que acepten estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios Corporativos. En caso los Clientes y/o Usuarios no estén de acuerdo con estos Términos y Condiciones- Clientes y/o Usuarios Corporativos, deberán comunicarle a URBAN a través de la Plataforma Urban con una anticipación no menor a treinta minutos antes que se fueran a prestar el Servicios. En todo caso, la aceptación del Servicio por parte del Cliente y/o Usuario se tendrá como aceptación tácita de estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios Corporativos (incluyendo sus actualizaciones, modificaciones y ampliaciones). (b) A estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios Corporativos le son aplicables las leyes de la República de Guatemala.
A continuación se detallan los Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma Urban y la Red Urban aplicables a Clientes y/o Usuarios en general (en adelante “Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios”). Para los efectos de estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios las palabras que se definen a continuación tendrán el significado aquí atribuido: 1. Cliente: Persona individual o jurídica que utiliza la Plataforma Urban para contratar los servicios de transporte de los Prestadores de Servicios. 2. Destino: Lugar físico en el cual termina el trayecto de los Servicios prestados por el Prestador de Servicios. 3. Licencia: Es el documento o documentos extendidos por las autoridades competentes del Territorio que habilita al Prestador de Servicios a manejar la Unidad dentro del Territorio. 4. Marcas: Cualquier signo distintivo que utilice URBAN en virtud de su calidad de licenciatario exclusivo en el Territorio de la Plataforma Urban. 5. Usuario: Consumidor final que recibe los Servicios del Prestador de Servicios contratados a través de la Plataforma Urban. 6. Plataforma Urban: Sistema informático compuesto por el Hardware y Software del cual URBAN tiene el derecho exclusivo para su uso en el Territorio y que sirve para procesar las solicitudes de los Clientes y/o Usuarios para la contratación y prestación de los Servicios por parte de los Prestadores de Servicios o de URBAN, según corresponda. La Plataforma Urban incluye de forma no limitativa los siguientes elementos y sus actualizaciones de tiempo en tiempo: (i) Call-Center(s) / Centro(s) de Llamadas; (ii) algoritmos; (iii) aplicaciones web; (iv) aplicaciones móviles; (v) hosting; (vi) módulos de software; (vii) base de datos; (viii) sistema para operación de pagos por diferentes medios; (ix) las Marcas (de uso exclusivo de URBAN). 7. Hardware: Conjunto de componentes que integran los elementos tangibles de una computadora o sistema informático. 8. Permisos: Se refiere a todos los permisos y las autorizaciones extendidas y otorgadas por las autoridades competentes del Territorio, las cuales en el caso de ser exigidas por la ley habilitan al Prestador de Servicios a utilizar y circular en la Unidad dentro del Territorio para la prestación de los Servicios. 9. Punto de Partida: Lugar físico en el cual el Prestador de Servicios recoge al Usuario para la prestación de los Servicios. 10. Prestador de Servicios: Es la Persona que a través de la Red Urban y la Plataforma Urban presta en nombre propio los Servicios a los Usuarios y/o Clientes. 11. Red Urban: Es la red compuesta por (i) URBAN como Operador y Agente Gestor de la misma; (ii) los Prestadores de Servicios que se adhieran a la misma; y (iii) los Clientes y Usuarios que utilicen la misma; mediante la cual URBAN a través de la Plataforma: (a) URBAN pone en contacto a los Clientes y Usuarios con los Prestadores de Servicios dentro del Territorio, para que estos últimos le presten sus Servicios a cambio del pago de la Tarifa exclusivamente a través la Plataforma Urban; o (b) los Clientes y Usuarios contratan a URBAN para que este a través de los Prestadores de Servicios, presten los Servicios dentro del Territorio a cambio del Pago de la Tarifa . 12. Servicios: Es el conjunto de actividades prestadas por el Prestador de Servicios en nombre propio a los Clientes y/o Usuarios consistente en el transporte de personas o cosas en la Unidad desde el Punto de Partida hasta el Destino. 13. Software: Es el equipamiento lógico e intangible que mediante aplicaciones y recursos permite desarrollar diferentes tareas en una computadora, servidor, teléfono inteligente u otros equipos tecnológicos. 14. Tarifa: Valor en moneda de curso legal del Territorio de los Servicios calculada a través de la Plataforma Urban. 15. Territorio: Se refiere al territorio del país en donde el Prestador de Servicios reside, cuenta con la Licencia y Permisos (de ser estos aplicables) para poder prestar sus Servicios a través de la Red Urban. 16. Unidad: se refiere a cualquier clase de vehículo propiedad del Prestador de Servicios o sobre el cual el Prestador de Servicios tiene derecho a utilizar para la prestación de los Servicios, el cual es un vehículo idóneo para prestar los Servicios y que cuenta con todos los Permisos (de ser aplicable) necesarios para ser utilizado como taxi dentro del Territorio. 17. URBAN: es depende el contexto, de forma conjunta o separada las entidades siguientes: (a) GRUPO ABRO, S.A.; (b) ARO CAPITAL HOLDINGS, S.A. Así como cualquier entidad afiliada, subsidiaria o controladora de las anteriores. Términos y Condiciones aplicables a Clientes y/o Usuarios de la Red Urban I. DISPOSICIONES GENERALES Los Clientes y/o Usuarios (según corresponda): (i) Por el simple hecho de utilizar los Servicios, se aceptan estos Términos y Condiciones- Clientes y/o Usuarios, así como cualquier actualización, modificación y/o ampliación que se les realice. (ii) Deberán pagar por los Servicios que URBAN ha confirmado a través de la Plataforma Urban. (iii) Para gozar de la prestación de los Servicios deberán aceptar la Tarifa calculada por la Plataforma Urban. (iv) Deberán abstenerse de pagar cualquier monto de dinero adicional y por encima de la Tarifa a los Prestadores de Servicios. (v) Deberán seguir las instrucciones y lineamientos de seguridad que indique URBAN y/o el Prestador de Servicios. (vi) No causaran daños a la Unidad o a los Prestadores de Servicios. (vii) Deberán exigir al Prestador de Servicios la factura o recibo correspondiente de conformidad con las leyes del Territorio. (viii) Deberán exigir el reintegro del pago de la Tarifa por Servicios no prestados a través de la Plataforma Urban y cumpliendo con las políticas aplicables de URBAN. (ix) Deberán pagar la Tarifa por Servicios si al momento de haber cancelado el Servicio, la Unidad ya hubiera iniciado el recorrido para llegar al Punto de Partida. II. INDEMNIDAD A URBAN En ningún caso URBAN tendrá responsabilidad alguna por daños directos o, en su caso, indirectos, tales como, daños o perjuicios ocasionados a terceros, Usuarios o Clientes, pago de deducibles, pólizas de seguros o primas, pago de multas, sentencias condenatorias y cualquier otro costo o gasto en que incurra el Cliente y/o Usuario por la contratación y goce de los Servicios a través de la Red Urban. El Cliente y/o Usuario expresamente se obliga a mantener indemne y libre toda responsabilidad a URBAN por cualquier daño, perjuicio, costos y gastos (incluyendo gastos de honorarios legales y costas judiciales relacionadas a cualquier acción, reclamo, procedimiento o proceso) (en adelante “Daño(s)”) que se deriven o relacionen con la contratación de los Servicios a través de la Red Urban y la Plataforma Urban, incluyendo pero no limitándose a cualquier Daño sufrido o causado por cualquier acción, reclamo, pretensión o proceso de los Clientes, Usuarios o cualquier tercero. III. Resolución de Conflictos POR LA ACEPTACIÓN DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EL CLIENTE Y USUARIO RENUNCIAN EXPRESAMENTE AL FUERO DE SU RESPECTIVO DOMICILIO, E IGUALMENTE RENUNCIA EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN ORDINARIA COMO MEDIO PARA RESOLVER CUALQUIER CONFLICTO, DISPUTA O RECLAMACIÓN QUE SURJA DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS A TRAVÉS DE LA RED URBAN Y LA PLATAFORMA URBAN, COMO CONSECUENCIA DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, ASÍ COMO POR EL HECHO DE UTILIZAR LA PLATAFORMA URBAN Y LA RED URBAN, INCLUYENDO CUALQUIER SITUACIÓN RELACIONADA CON LA APLICACIÓN, INTERPRETACIÓN, Y/O CUMPLIMIENTO DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, TANTO DURANTE SU VIGENCIA COMO A LA TERMINACIÓN DE LA VIGENCIA DE ESTOS POR CUALQUIER CAUSA, MEDIANTE NEGOCIACIÓN DIRECTA ENTRE LAS PARTES DENTRO DE LOS TREINTA (30) DÍAS CALENDARIO A PARTIR DE QUE LA PARTE AFECTADA COMUNIQUE A LA OTRA PARTE SU RECLAMO. LAS PARTES DE COMÚN ACUERDO PODRÁN NOMBRAR UN MEDIADOR PARA RESOLVER LA DISPUTA DENTRO DEL PERÍODO DE NEGOCIACIÓN. EN CASO NO SE LLEGUE A UN ACUERDO EN LA NEGOCIACIÓN DENTRO DE LOS TREINTA (30) DÍAS CALENDARIO A PARTIR DE QUE LA PARTE AFECTADA COMUNIQUE A LA OTRA PARTE SU RECLAMO, LAS PARTES SE OBLIGAN A SOMETER LA CONTROVERSIA, DISPUTA, CONFLICTO O RECLAMACIÓN DE SER SOMETIDA A ARBITRAJE DE DERECHO ADMINISTRADO POR LA CÁMARA DE INDUSTRIA DE GUATEMALA (CRECIG) DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE ARBITRAJE DE LA COMISIÓN DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA CÁMARA DE INDUSTRIA DE GUATEMALA (CRECIG) QUE SE ENCUENTRE EN VIGOR AL MOMENTO DE SURGIR EL CONFLICTO. EL ARBITRAJE SERÁ ADMINISTRADO POR LA CRECIG EN LA CIUDAD DE GUATEMALA ANTE UN (1) ÁRBITRO NOMBRADO POR LA CRECIG DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO MENCIONADO Y EL IDIOMA DEL ARBITRAJE SERÁ EL ESPAÑOL. EL LAUDO SERÁ INIMPUGNABLE Y DEBERÁ SER CUMPLIDO DE BUENA FE Y SIN DEMORA ALGUNA POR LAS PARTES. Estipulaciones aplicables a estos Términos y Condiciones (a) Estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios pueden ser actualizados, modificados y/o ampliados unilateralmente por URBAN, lo cual es conocido por los Clientes y/o Usuarios que acepten estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios. En caso los Clientes y/o Usuarios no estén de acuerdo con estos Términos y Condiciones- Clientes y/o Usuarios, deberán comunicarle a URBAN a través de la Plataforma Urban con una anticipación no menor a treinta minutos antes que se fueran a prestar el Servicios. En todo caso, la aceptación del Servicio por parte del Cliente y/o Usuario se tendrá como aceptación tácita de estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios (incluyendo sus actualizaciones, modificaciones y ampliaciones). (b) A estos Términos y Condiciones-Clientes y/o Usuarios le son aplicables las leyes de la República de Guatemala.